Somos una Asociación
desvinculada de cualquier credo,
 religión o grupo político,
de Aragón (España)
     

Quienes somos

Nuestros proyectos

Cultura judía

          Presentación      Actividades acercamiento cultura judía           Fiestas  Judías
          Memorias      Recordando HOLOCAUSTO - Antisemitismo           Juderías de Aragón   
          Nuestros datos      Proyecto: Distintos en la Igualdad           Visitas Judería Zaragoza
          Material para descargar      Proyecto: Aragón Tres Culturas           Aragón Medieval - Baños judíos
          En los medios      Dialogo interreligioso           Bailes hebreos - Música judía
           Novedades      Antisemitismo           Cocina judía
     Costes (para grupos)           Paginas de interés 
        Nacionalidad española a Sefardíes   Para particulares:
         Servicios de intérprete y traducción
         hebreo/español y español/hebreo
     Beit Sefarad Shalom Aragón (fiestas, talleres, etc.)
          Legado Sefardí en Aragón      Curso hebreo y cultura judía
Beit Sefarad Aragon ShalomAula Intercultural 2020Baños judios Zaragoza
Oferta actividades de acercamiento a la cultura judía
para grupos 2025
 
 
     Consideramos que el conocimiento y la reflexión son las bases de la integración y la aceptación, por ello creemos que con el fin de prevenir conductas intolerantes lo mejor es acercar y explicar el porque de las diferencias, reflexionar sobre lo positivo y negativo de cada una de ellas, lo parecido y lo diferente de lo que nosotros consideramos “lo nuestro” o “lo correcto” o “ lo lógico”. 
 
    Gran parte de nuestras actividades están incluidas en el Aula Intercultural 2025 de la Casa de las culturas de Zaragoza en el que podéis disfrutar de una subvención de hasta 400€ en las actividades realizadas en Zaragoza ciudad y tenerlas gratis.
    Los costes de estas actividades son para Zaragoza ciudad.
    También nos desplazamos fuera de Zaragoza, para saber el coste de nuestras actividades (hasta una hora desde Zaragoza) hay que sumar al coste el kilometraje (0.23€ el Km.) desde Zaragoza ida y vuelta + dietas monitores (en la mayoría de las actividades). Para sitios mas lejanos consúltanos.
 
Actividades, para grupos,
de acercamiento a la cultura judía
2025
 
  • Visita cultural a la judería de Zaragoza
  • Taller: Tatuaje temporal sefardí  con Henna
  • Charlas: Los judíos – unos grandes desconocidos
  • Taller y/o exhibición de Bailes hebreos
  • Teatro participativo: La boda judía.
  • Taller: Tu nombre en hebreo – caligrafía hebrea
  • Taller manual: simbología hebrea y judía
  • Taller manual: Festividades y objetos judíos
  • Cuentos de la judería: cuentacuentos y taller
  • Cuentacuentos y taller: Buenos vecinos
  • Exposiciones sobre la cultura judía.
  • Charla y/o exposición: Las Tres Culturas (judía, árabe y cristiana) en el mundo y en Zaragoza.
  • Exposiciones sobre el Antisemitismo y el Holocausto
  • Charlas: reflexionamos sobre el Holocausto y el antisemitismo de ayer y hoy
  • Charla y/o exposición: Ángel Sanz Briz, un zaragozano héroe del holocausto
 
Descripción actividades
  
Visita guiada a la judería de Zaragoza
Recorrido, acompañado de imágenes y objetos, por las calles en las que estaba ubicado el barrio de la judería. La visita comienza en la Pza. Sinués y termina en la Pza. San Pedro Nolasco. Obsequio conmemorativo con el nombre en hebreo.
Dirigido: a partir de 15 años
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30).
Duración: entre 2 y 3 horas.
Disponibilidad: festivos y fines de semana.
Coste: 125 €
 
Taller: Tatuaje temporal Sefardí con Alhínna (Henna)
Los judíos sefardíes mantuvieron al salir de España la tradición del tatuaje temporal y lo enriquecieron con la influencia de los pueblos y culturas con las que convivieron. Tras una charla sobre esta historia, enseñaremos a preparar la mezcla y a realizar tatuajes usando conos y plantillas.
Dirigido: a partir de 10 años, con grupos de edad similar.
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30),
Duración: 50 a 90 minutos (nos adaptamos al tiempo disponible)
Infraestructura: sala con mesas y sillas, agua corriente cerca.
Coste: 200 €
 
Charlas: Los judíos – unos grandes desconocidos
Charlas acompañadas de imágenes y objetos, que de una manera atractiva nos acercan a varios temas de la cultura e historia del pueblo judío. Acabaremos escribiendo el nombre de los asistentes en hebreo. Opcional: dejamos en el centro exposición sobre el tema durante una o dos semanas.
Temas: El calendario y las festividades judías. - Ciclo de vida (nacimiento, mayoría de edad, boda, muerte). - La comunidad (la sinagoga, la comida Kosher, objetos del día a día, etc.) - El pueblo del libro (Tora, Tanaj, Talmud, etc.) - Israel, historia de un país y pueblo - Idiomas hablados por los judíos - Que es La Cábala.  - La mujer judía de ayer y hoy (especialmente en España). - El Antisemitismo de ayer y de hoy. – La Judería de Zaragoza y los judíos en Aragón. Etc.
Dirigido: a partir de 8 años, con grupos de edad similar. Versiones adaptadas al público adolescente y adulto.
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30).
Duración: 50 a 90 minutos (nos adaptamos al tiempo disponible)
Equipamiento necesario: sala amplia, mesa grande para material y sillas, megafonía. Opcional: proyector, pantalla y portátil
Coste: 200 €
 
Taller y/o exhibición de Bailes hebreos
A lo largo de la historia, el pueblo judío ha ido incorporando a su cultura la influencia recibida de otros pueblos con los que ha convivido. Conoceremos y aprenderemos algunos bailes hebreos y sefardíes, así como el origen de su música, letra y cuándo se baila… acercándonos así a la riqueza de la cultura hebrea y sefardí. A elegir entre taller o exhibición. Dirigido: a partir de 6 años (versiones adaptadas al público infantil, adolescente y adulto), con grupos de edad similar.
Número máximo de participantes: taller, 50; exhibición, según aforo.
Duración: 50 a 90 minutos (nos adaptamos al tiempo disponible)
Equipamiento necesario: sala amplia. Equipo de sonido con reproductor de tarjeta y megafonía portátil
Coste: taller, 200 €; exhibición: 400 €
 
Teatro participativo: La boda judía.
Nos acercaremos a esta cultura milenaria y a algunas de sus costumbres a través de la recreación de una boda judía. Contaremos con la participación de los asistentes, caracterizándolos con complementos típicos, como la Kipa y el Talit. Utilizaremos objetos tradicionales, como la Jupa (palio típico), vaso tradicional para la bendición del vino, la ketubah (pergamino de matrimonio en hebreo y español), etc. Terminaremos con un taller de bailes típicos.
Dirigido: a partir de 6 años (versiones adaptadas al público infantil, adolescente y adulto), con grupos de edad similar.
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30).
Duración: de 50 a 90 minutos
Equipamiento necesario: sala amplia. Tres mesas y sillas
Coste: 200 €
 
Taller: tu nombre en hebreo - caligrafía hebrea
El hebreo es la lengua de la Biblia o antiguo testamento. Es la única lengua semítica occidental que ha sobrevivido hasta nuestros días en su forma moderna. Aprenderemos el alfabeto hebreo y practicaremos escribiendo el nombre de los/as participantes.
Dirigido: a partir de 10 años  (versiones adaptadas público infantil, adolescente y adulto), con grupos edad similar.
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30).
Duración: 50 minutos
Equipamiento necesario: aula con mesas y sillas. Pizarra y tizas
Coste: 200 €
 
Taller manual: simbología hebrea y judía
Empezaremos la actividad con una charla explicativa, para después elaborar chapas o colgantes de arcilla que se endurecen al aire, decorados con símbolos judíos (la Menorá, el Jai, Magen David, etc), alfabeto hebreo, el nombre en hebreo...
Dirigido: a partir de 8 años (versiones adaptadas al público infantil, adolescente y adulto), con grupos de edad similar.
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30),
Duración: 1 a 2 horas
Equipamiento necesario: sala amplia, con mesas y sillas
Coste: 200 €
 
Taller manual: festividades y objetos judíos
Conoceremos el calendario de las festividades judías y su significado (copa de vino, Mezuza, bendición casa...). Contaremos historias relacionadas con las festividades y elaboraremos algunas manualidades, como por ejemplo la peonza de la fiesta de Januka, el sonajero de PURIM…
Opcional: dejamos en el centro durante dos semanas una exposición sobre el tema.
Dirigido: a partir de 6 años (versiones adaptadas al público infantil, adolescente y adulto),  con grupos de edad similar.
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30),
Duración: 50 a 90 minutos (nos adaptamos al tiempo disponible)
Equipamiento necesario: aula con mesas
Coste: 200 €
 
Cuentos de la judería: cuentacuentos y taller
De una manera dinámica y atractiva, conoceremos las costumbres e historia del pueblo judío a través de los cuentos de la judería (medievales, sefardíes), cuentos judíos, de escritores israelíes... Acabaremos con un taller de manualidades o de baile, y regalaremos a los asistentes un marca páginas con su nombre en hebreo.
Dirigido: a partir de 10 años (versiones adaptadas al público infantil, adolescente y adulto), con grupos de edad similar.
Número máximo de participantes: grupo clase (aproximadamente 30)
Duración: 50 a 90 minutos (nos adaptamos al tiempo disponible)
Equipamiento necesario: espacio con buena sonoridad o micrófonos, con mesas y sillas.
Coste: 200 €
 
Cuentacuentos y taller: Buenos vecinos
Contaremos, de forma participativa, una fábula sobre la convivencia, basada en un cuento de la escritora israelí Lea Goldberg que refleja la diversidad cultural del pueblo judío. Dependiendo de la edad de los participantes, realizaremos una dinámica de reflexión, un taller manual o un baile. Regalaremos un marca-páginas con su nombre en hebreo. Dirigido: de 6 a 12 años (con grupos de edad parecida).
Número máximo de participantes: grupo clase (aproximadamente 30)
Duración: 50 minutos (nos adaptamos al tiempo disponible)
Equipamiento necesario: sala amplia con buena sonoridad. Mesa y sillas
Coste: 200 €
 
Exposiciones sobre la cultura judía
A elegir entre varios temas: la mujer judía; la gastronomía judía; la judería de Zaragoza; qué es el judaísmo...
Dirigido: a partir de 12 años
Duración: una o dos semanas o más, dependiendo de la demanda
Equipamiento necesario: aula grande o similar con espacio para colgar las láminas en la pared con adhesivo tac o similar.
Coste: 125 €
 
Charla y/o exposición: Las Tres Culturas (judía, árabe y cristiana) en el mundo y en Zaragoza
Charla sobre un centro de interés: la Zaragoza de las tres culturas, (festividades, ciclo de la vida, la comunidad, libros sagrados, etc.) en las Tres Culturas. Al final de la actividad  regalaremos a los asistentes un marcador de libros con su nombre en hebreo y en árabe. A elegir entre charla y/o exposición
Dirigido: a partir de 8 años (versiones adaptadas al público infantil, adolescente y adulto).
Número máximo de participantes: 50, con grupos de edad similar.
Duración: de 50 a 120 minutos (nos adaptamos al tiempo disponible)
Equipamiento necesario: 2 mesas grandes, sillas, megafonía (si la sala es grande), proyector, pantalla y portátil
Coste: charla, 200 €; exposición, 125 €
 
Exposiciones sobre antisemitismo y el holocausto - ¡Recordar para que no vuelva a ocurrir!
Exposición con paneles plastificados tamaño A3 sobre varios temas: El holocausto; Auschwitz; Anna Frank; españoles en los campos de concentración, el antisemitismo de ayer y hoy...
Dirigido: a partir de 12 años
Duración: una, dos semanas o más, dependiendo de la demanda.
Equipamiento necesario: aula grande o similar, con espacio para colgar las láminas en la pared con adhesivo tac o similar.
Coste: 125 €
 
Charlas: reflexionamos sobre el Holocausto y el antisemitismo de ayer y hoy
Charla acompañada de imágenes y/o documentales cortos sobre el holocausto, neonazismo y antisemitismo.
Dirigido: a partir de 12 años, con grupos de edad similar.
Número máximo de participantes: grupo clase (aproximadamente 30)
Duración: a concretar dependiendo de la edad
Equipamiento necesario: aula o espacio adecuado. Reproductor DVD o tarjeta, proyector, pantalla o TV
Coste: 200 €
 
Charla y/o exposición: Ángel Sanz Briz, un zaragozano héroe del holocausto
Acercamiento a la figura del diplomático zaragozano Ángel Sanz Briz, quién salvo a numerosos judíos durante el holocausto. A elegir entre charla y/o exposición.
Dirigido: a partir de 12 años, con grupos de edad similar.
Número participantes: grupo clase (aproximadamente 30).
Duración: charla, 45 ó 90 minutos.
Exposición, dos o más semanas, dependiendo de la demanda
Equipamiento necesario: aula o espacio adecuado. Para la exposición espacio para colgar las láminas en la pared con adhesivo tac o similar.
Coste: charla, 200 €; exposición, 125 €
 
 

A.C. Sefarad Aragón - Zaragoza/España 2025 - sefarad.aragon@gmail.com